En su 79ª sesión, la Asamblea General de la ONU pidió a la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA) que realizara un estudio sobre las marcas borradas y los métodos de recuperación de marcas en el contexto del Instrumento Internacional de Localización (ITI).
Pormarcas obliteradas se entiende el borrado o la alteración deliberados de las marcas de identificación de las armas pequeñas y ligeras (APAL), como los números de serie o los códigos de fábrica. Es un problema conocido que estas marcas suelen ser borradas por usuarios no autorizados para dificultar el rastreo de armas ilícitas. Esta práctica supone un serio desafío para la aplicación efectiva de la ITI, que exige que todas las marcas sean fácilmente reconocibles, legibles, duraderas y, cuando sea técnicamente posible, recuperables. Sin marcas, el rastreo de las armas pequeñas y ligeras ilícitas se hace difícil, socavando los esfuerzos internacionales para combatir el comercio ilícito de armas.
Siguiendo las recomendaciones realizadas por los Estados miembros de la ONU en la Cuarta Conferencia del Programa de Acción (PoA) sobre armas pequeñas y ligeras en junio de 2024, el estudio pretende recopilar experiencias sobre el marcado de obliteración, identificar estrategias de prevención y respuesta, y destacar las buenas prácticas en técnicas de marcado y métodos de recuperación.
Se ha invitado a los Estados miembros de la ONU a completar una encuesta antes del 29 de agosto de 2025 para compartir sus prácticas nacionales. Las respuestas a la encuesta pueden enviarse en árabe, inglés, francés o español. Póngase en contacto con conventionalarms-unoda@un.org para obtener más información sobre la encuesta.
La investigación para el estudio está siendo llevada a cabo por Conflict Armament Research, que actualmente busca contribuciones voluntarias a través de entrevistas con:
- Fabricantes de armas de fuego con experiencia en tecnologías de marcado de armas pequeñas y ligeras, y
- Examinadores forenses con experiencia en la recuperación de marcajes borrados.
- Otras organizaciones con experiencia en el marcado.
Si usted o su organización desean participar en una breve entrevista, póngase en contacto con conventionalarms-unoda@un.org o con el Dr. Henwood en henwood@conflictarm.com.
Las conclusiones de este estudio se publicarán antes de la Reunión Bienal de Estados de 2026 y contribuirán a reforzar las prácticas mundiales de marcaje y rastreo.