Sociedad civil y desarme

La sociedad civil desempeña un papel vital en las deliberaciones intergubernamentales y las Naciones Unidas reconocen plenamente las contribuciones de los actores no gubernamentales al desarme y la no proliferación. El papel de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en las Naciones Unidas está explícitamente reconocido en el artículo 71 de la Carta de las Naciones Unidas. Ese reconocimiento tiene su origen en su participación en la conferencia de San Francisco de 1945 que estableció la Organización. Participaron más de 2.500 representantes de diversas sociedades y organizaciones, y algunos desempeñaron un papel crucial en la redacción de las palabras iniciales de la Carta: "Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas..."

El papel de la sociedad civil en el desarme

La sociedad civil sensibiliza y capta la conciencia pública para hacer avanzar las iniciativas de desarme y no proliferación. Su labor ha sido decisiva en áreas clave, como los esfuerzos para poner fin a las pruebas de armas nucleares atmosféricas, prohibir las minas terrestres antipersona y las municiones de racimo, y regular el comercio internacional de armas convencionales.

En un ejemplo notable del impacto de la sociedad civil, la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) recibió el Premio Nobel de la Paz 2017 por sus contribuciones al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. La ICAN, que ahora es una red de más de 650 ONG en 110 países, ha llevado a cabo una labor de defensa continua que resultó esencial para la entrada en vigor del Tratado en 2021.

Evolución reciente y orientaciones futuras

De cara al futuro, las Naciones Unidas se han comprometido a ampliar el papel de la sociedad civil en los procesos de desarme. En su Agenda para el Desarme de 2018, el Secretario General se comprometió a trabajar con los Estados miembros para lograr una mayor integración de expertos, representantes de la industria y de la sociedad civil en las reuniones de todos los órganos de desarme de las Naciones Unidas.

En su informe de política 2023 sobre Una nueva agenda para la paz, el Secretario General de las Naciones Unidas destacó el papel crucial de la sociedad civil en la promoción de "enfoques centrados en las personas" para mantener la paz: "Los actores de la sociedad civil, incluidas las defensoras de los derechos humanos y las constructoras de la paz, desempeñan un papel crucial en el fomento de la confianza en las sociedades, al representar a los más vulnerables o marginados y a los que a menudo no están representados en las estructuras políticas."

El papel de la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas

En nombre del Secretario General, la Oficina de Asuntos de Desarme trabaja en estrecha colaboración con las ONG para promover la causa del desarme general y completo bajo un control internacional eficaz. Colabora con la sociedad civil y las instituciones académicas en varias áreas, entre ellas

  • Ejecutando proyectos y actividades programáticas supervisadas por la Oficina a nivel mundial y regional
  • Organizando reuniones consultivas para garantizar una cooperación eficaz entre la Oficina y la sociedad civil
  • Facilitar la participación y el acceso de las ONG a las reuniones intergubernamentales mediante la acreditación y el registro en línea, administrados de conformidad con los acuerdos consultivos adoptados por el Consejo Económico y Social, o con el reglamento de la reunión en cuestión
  • Organizar las presentaciones de los representantes de la sociedad civil cuando sean invitados a intervenir en reuniones intergubernamentales y de otro tipo
  • Facilitar actos paralelos de las ONG y exposiciones en la sede de las Naciones Unidas durante las reuniones relacionadas con el desarme
  • Organizando seminarios, proyecciones de películas y exposiciones con patrocinadores de las ONG
  • Proporcionando una plataforma para los materiales de las ONG relacionados con el desarme a través de la página web de Educación para el Desarme de la Oficina
  • Trabajando en proyectos de educación y divulgación sobre desarme con numerosas ONG, como Alcaldes por la Paz, Nihon Hidankyo y Peace Boat
  • Coordinar la producción de una serie de publicaciones de ONG, "La sociedad civil y el desarme"

Coordinadores

La Oficina de Asuntos de Desarme trabaja con los siguientes coordinadores en asuntos relacionados con la sociedad civil, incluida la facilitación de declaraciones de ONG a conferencias relacionadas con el desarme en las Naciones Unidas:

  • Para reuniones relacionadas con armas de destrucción masiva o tecnologías emergentes: Ray Acheson, Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad
  • Para reuniones relativas a cuestiones de armas convencionales Sra. Elli Kytomaki, Red de Acción Internacional sobre Armas Ligeras