
Intercambio de información sobre el gasto militar nacional
Los gobiernos pueden informar a las Naciones Unidas sobre su gasto militar anual. Esto puede aumentar la confianza entre los Estados dentro de las regiones y fuera de ellas.
¿Limitar el gasto militar?
Durante el siglo pasado, los gobiernos buscaron la manera de llegar a un acuerdo global sobre la reducción de los gastos militares. Se debatieron varias propuestas en la Sociedad de Naciones y, más tarde, en la ONU. Las primeras propuestas en la ONU se centraron en reducir los gastos de los Estados con grandes ejércitos y en liberar fondos para la ayuda al desarrollo.
Centrarse en la transparencia
Las propuestas para reducir el gasto militar no llegaron a materializarse. Sin embargo, condujeron al desarrollo del Instrumento normalizado de la ONU para la presentación de informes sobre gastos militares en 1981 -más tarde rebautizado Informe de las Naciones Unidas sobre gastos militares (MilEx)-, en virtud del cual se anima a los países a informar sobre sus gastos militares.
El objetivo original del MilEx -facilitar la reducción de los gastos militares- dio paso gradualmente a otro objetivo importante: aumentar la transparencia y fomentar la confianza entre los Estados. Si los Estados presentan informes todos los años, MilEx proporcionará información sobre los patrones de gasto militar y contribuirá a aumentar la confianza y la seguridad internacionales.
Fomentar la confianza
Compartir información sobre los gastos militares es importante para aumentar la confianza entre los gobiernos de todas las partes del mundo. Pero disponer de esta información es sólo el primer paso para fomentar la confianza. Como medida de seguimiento, las autoridades de los distintos países pueden reunirse y debatir sobre sus respectivos gastos militares, por ejemplo, dentro de sus contextos regionales. La UNODA está dispuesta a ayudar a las organizaciones regionales a hacer realidad estas conversaciones para fomentar la confianza.
Fomento de la confianza militar en situaciones de posconflicto
La transparencia en asuntos militares es importante en todas las partes del mundo. Los Estados que salen de un conflicto y sus vecinos, así como los Estados de regiones en las que se percibe un alto nivel de gasto militar, son algunos de los que pueden beneficiarse especialmente de la utilización del Informe de la ONU sobre Gastos Militares. Para los países en los que está prevista una reforma del sector de la defensa, informar sobre el gasto militar actual por categoría de gasto puede proporcionar una evaluación de referencia de las prioridades actuales, lo que puede constituir un comienzo sensato y transparente del proceso de reforma.
Cómo informar
Herramienta de información en línea MilEx
La presentación de informes al Informe de la ONU sobre gastos militares sólo puede ser realizada por los gobiernos.
Los Estados sin gastos militares pueden presentar un "informe nulo". Los demás Estados pueden utilizar un formulario de informe normalizado, un formulario de informe simplificado o un formulario de "cifra única".
Formularios de información
Árabe
Chino
Inglés
Francés
Español
Para una explicación detallada sobre cómo informar al instrumento UNMilEx, consulte la grabación del taller de formación realizado en abril de 2024 para los Estados miembros. El taller de formación fue organizado por la UNODA y el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés) y tenía como objetivo desarrollar la capacidad de los Estados para aumentar el número de informes presentados a UNMilEx cada año. Durante el taller, los expertos técnicos del SIPRI demostraron cómo los datos ya hechos públicos por los gobiernos nacionales en los documentos presupuestarios oficiales podían utilizarse para preparar las presentaciones a UNMilEx.
La UNODA está dispuesta a ayudar a los Estados con sus informes nacionales. También colaboramos con organizaciones regionales - previa solicitud - en la organización de actividades de fomento de la confianza militar.
Contacto: conventionalarms-unoda@un.org