El papel de la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA) en apoyo del Comité establecido en virtud de la resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad
En la resolución 1540 (2004), el Consejo de Seguridad decidió que todos los Estados deben abstenerse de prestar cualquier tipo de apoyo a los agentes no estatales que traten de desarrollar, adquirir, fabricar, poseer, transportar, transferir o emplear armas nucleares, químicas o biológicas y sus sistemas vectores, en particular con fines terroristas. La resolución exige a todos los Estados que adopten y apliquen leyes apropiadas a tal efecto, así como otras medidas eficaces para prevenir la proliferación de estas armas y sus sistemas vectores entre agentes no estatales, en particular con fines terroristas.
En virtud de la resolución 1540 se creó un Comité del Consejo de Seguridad(Comité 1540), encargado de informar al Consejo de Seguridad sobre la aplicación de la resolución. El 30 de noviembre de 2022, el Consejo de Seguridad adoptó por unanimidad la resolución 2663 (2022). Al hacerlo, el Consejo prorrogó el mandato de su Comité subsidiario 1540, por un periodo de diez años, hasta el 30 de noviembre de 2032.
La Oficina de Asuntos de Desarme de la ONU presta apoyo a las actividades del Comité establecido en virtud de la resolución 1540 (2004). Actualmente, las actividades de la UNODA se centran en las siguientes áreas clave:
- Facilitación de las actividades nacionales de aplicación, incluso mediante enfoques coordinados a nivel regional
- Cooperación entre organizaciones internacionales, regionales y subregionales
- Asociaciones eficaces de las principales partes interesadas, incluida la sociedad civil, el sector privado y el mundo académico
Facilitación de las actividades nacionales de aplicación, incluso mediante enfoques coordinados a nivel regional
En cooperación con el Comité 1540 y las organizaciones regionales y subregionales pertinentes, la UNODA ayuda a los Estados miembros en sus esfuerzos por aplicar plenamente los requisitos clave de la resolución 1540 (2004), incluida la preparación de planes nacionales de aplicación voluntarios, la realización de evaluaciones por homólogos de la resolución 1540 y la identificación de prácticas de aplicación eficaces. Además, la UNODA apoya el desarrollo de capacidades de los funcionarios gubernamentales para que apliquen eficazmente las obligaciones derivadas de la resolución. En este sentido, la UNODA ha lanzado un curso de formación en línea sobre la resolución 1540 (2004) en su Tablero de Educación para el Desarme[1]
Dado que los enfoques coordinados a nivel regional han demostrado ser uno de los medios más eficaces para reforzar la aplicación nacional de la resolución 1540 (2004), la UNODA apoya firmemente la cooperación regional a través de sus centros regionales y sus coordinadores regionales de la resolución 1540 en África y Asia. La UNODA también facilita la cooperación regional asociándose con las organizaciones regionales y subregionales pertinentes, como la Unión Africana, la ASEAN, la Liga de Estados Árabes, la Organización de Estados Americanos y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
Cooperación entre organizaciones internacionales, regionales y subregionales (OIR)
El Comité 1540 tiene encomendada la tarea de colaborar con las organizaciones internacionales, regionales y subregionales pertinentes para compartir experiencias y lecciones aprendidas en los ámbitos cubiertos por la resolución. La UNODA promueve activamente la cooperación entre las OIR y las entidades pertinentes, como el Organismo Internacional de Energía Atómica, la Organización de Estados Americanos, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, la Organización Mundial de Aduanas y la Organización Mundial de la Salud, en apoyo de la aplicación práctica de la resolución por parte de sus respectivos Estados miembros. Esta cooperación incluye las iniciativas de la UNODA para facilitar la interacción entre las OIR interesadas, en particular entre sus respectivas Secretarías, y, en su caso, el aumento de la cooperación.
Asociaciones eficaces con la sociedad civil
La sociedad civil y el sector privado pueden realizar importantes contribuciones a la aplicación de la resolución 1540 (2004). La UNODA promueve activamente las asociaciones con la sociedad civil, el sector privado y la industria para apoyar los esfuerzos nacionales e internacionales encaminados a cumplir los objetivos de la resolución. La UNODA, en cooperación con Alemania, convocó en 2012 la primera Conferencia de Asociaciones Industriales Internacionales, Regionales y Subregionales sobre la Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que participaron asociaciones industriales y empresas privadas de los sectores nuclear, químico, biológico, financiero, del transporte y aeroespacial.
En enero de 2013, la UNODA, en cooperación con Austria, celebró el primer Foro de la Sociedad Civil sobre la resolución 1540 (2004). El Foro reunió a 45 organizaciones de la sociedad civil, que reflejaban una amplia diversidad geográfica e incluían a representantes de América, Asia, Europa Oriental y Occidental, Oriente Medio y Norte de África y África Austral.
Una eficaz relación de cooperación entre la ODA, el Centro de Comercio Internacional y Seguridad de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales y la Universidad de Georgia contribuyó a la publicación de la Brújula 1540, que recoge opiniones, comentarios e ideas para la aplicación efectiva de la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de la ONU para prevenir la proliferación de ADM y el terrorismo por parte de actores no estatales.
Fondo Fiduciario para actividades mundiales y regionales de desarme
En la resolución 1977 (2011), el Consejo de Seguridad alentó a los Estados que pudieran hacerlo a proporcionar recursos a la Oficina de Asuntos de Desarme para ayudar a los Estados a cumplir sus obligaciones con respecto a la aplicación de la resolución 1540 (2004).
La UNODA administra el Fondo Fiduciario para actividades mundiales y regionales de desarme. En apoyo de las actividades de la UNODA relacionadas con la resolución 1540, el Fondo Fiduciario ha recibido contribuciones voluntarias relevantes de Andorra, Japón, Kazajstán, la República de Corea, Nueva Zelanda, Noruega, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Estados Unidos de América, así como de la Unión Europea y la Corporación Carnegie.
El continuo apoyo efectivo de la UNODA a la aplicación de la resolución 1540 (2004) sólo es posible gracias a las generosas contribuciones voluntarias, alentadas por el Consejo de Seguridad. Los Estados miembros pueden considerar la posibilidad de aportar contribuciones financieras voluntarias al Fondo Fiduciario para promover la aplicación de la resolución 1540 (2004).
Se puede acceder al curso de formación a través del Tablero de Educación para el Desarme de la UNODA en: https://www.disarmamenteducation.org.
Otros recursos
Boletín de la Unidad de Apoyo 1540 de la UNODA

Declaraciones de prensa del Secretario General
- Comunicado de prensa del Secretario General sobre el 20º aniversario de la resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
- Comunicado de prensa del Secretario General sobre el 10º aniversario de la resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas عربي 中文 English Français Русский Español