El papel de la Oficina de Asuntos de Desarme
La Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo fue adoptada por la Asamblea General en su resolución 60/288 de 2006, y en ella se afirma que el terrorismo "constituye una de las amenazas más graves para la paz y la seguridad internacionales".
La Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo aborda la amenaza de que los terroristas adquieran armas de destrucción masiva (ADM), instando a los Estados miembros a impedir que los terroristas accedan a materiales químicos, biológicos, radiológicos y nucleares, y a cooperar en el fortalecimiento de las capacidades nacionales para combatir dichas amenazas.
Para ello, la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo hace un llamamiento a los Estados miembros, a las organizaciones internacionales y al sistema de las Naciones Unidas para que
- Combatir el contrabando de materiales químicos, biológicos, radiológicos y nucleares
- Garantizar que los avances en biotecnología no se utilicen con fines terroristas
- Mejorar los controles fronterizos y aduaneros para prevenir y detectar el tráfico ilícito de armas y materiales químicos, biológicos, radiológicos y nucleares
- Mejorar la coordinación en la planificación de la respuesta a un ataque terrorista con armas o materiales químicos, biológicos, radiológicos y nucleares