Material fisible

Los materiales fisibles son materiales que pueden sufrir la reacción de fisión. Son el componente clave de las armas nucleares o de otros artefactos explosivos nucleares. Los más utilizados en las armas nucleares son el uranio altamente enriquecido (isótopo U-235 del uranio) y el plutonio (isótopo Pu-239 del plutonio).

Un tratado no discriminatorio, multilateral e internacional y efectivamente verificable que prohíba la producción de material fisible para armas nucleares u otros artefactos explosivos nucleares reforzaría el régimen de no proliferación nuclear y podría representar una contribución práctica a los esfuerzos de desarme nuclear.

La cuestión se debate desde hace muchos años en la Conferencia de Desarme (CD) . En 1995, la CD adoptó el informe(CD/1299) del Coordinador Especial, el Embajador Shannon de Canadá, sobre el resultado de sus consultas "sobre el arreglo más apropiado para negociar un tratado que prohíba la producción de material fisible para armas nucleares u otros artefactos explosivos nucleares". El informe también contenía un mandato para el establecimiento de un comité ad hoc sobre una "prohibición de la producción de material fisible para armas nucleares u otros artefactos explosivos nucleares". Sin embargo, las negociaciones de fondo nunca llegaron a iniciarse.

En un intento por superar el estancamiento político de la Conferencia de Desarme, también se han llevado a cabo varias iniciativas. En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución 67/53 por la que pedía al Secretario General "que recabe la opinión de los Estados Miembros sobre un tratado que prohíba la producción de material fisible para armas nucleares u otros dispositivos explosivos nucleares, incluidos sus posibles aspectos, y que presente un informe(A/68/154) (A/68/154/Add.1) sobre el tema a la Asamblea General en su sexagésimo octavo período de sesiones". La resolución también estableció un grupo de expertos gubernamentales que, en su informe final presentado a la Asamblea General de las Naciones Unidas, formuló recomendaciones sobre posibles aspectos que podrían contribuir a un tratado de prohibición de la producción de material fisible para armas nucleares u otros artefactos explosivos nucleares, pero no a negociarlo, sobre la base del documento CD/1299 y el mandato contenido en el mismo. Los Estados miembros presentaron posteriormente sus opiniones sobre este informe final.

En 2016, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución 71/259 por la que se pedía al Secretario General que estableciera un "grupo preparatorio de expertos de alto nivel del tratado de cesación de la producción de material fisible (TCPMF)". El grupo recibió el mandato de examinar y formular recomendaciones sobre los elementos sustanciales de un futuro tratado no discriminatorio, multilateral e internacional y efectivamente verificable que prohíba la producción de material fisible para armas nucleares u otros artefactos explosivos nucleares, sobre la base del CD/1299 y del mandato que en él figura. El grupo también examinó el informe del Grupo de Expertos Gubernamentales con vistas a formular posibles recomendaciones y acordó un informe final que se presentó a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Canadá y la Unión Europea también iniciaron proyectos específicos destinados a apoyar este proceso y aumentar la comprensión y el compromiso de más Estados miembros de la ONU en un proceso consultivo informal y abierto.