La UNODA refuerza su colaboración con la CEDEAO, las autoridades nigerianas y la Unión Europea para impulsar la paz y el desarme en África Occidental

La UNODA refuerza su colaboración con la CEDEAO, las autoridades nigerianas y la Unión Europea para promover la paz y el desarme en África Occidental

Abuja, Nigeria, 5-7 de agosto de 2025

Al margen del Taller Estratégico Regional UNREC-CEDEAO sobre "La integración de la perspectiva de género en el control de las armas pequeñas en África Occidental", Adedeji Ebo, Director y Adjunto del Alto Representante para Asuntos de Desarme (UNODA), realizó una misión de alto nivel a Nigeria del 5 al 7 de agosto de 2025 para reforzar el compromiso con los socios nacionales, regionales e internacionales en apoyo de la paz, la seguridad y el desarme en África Occidental.

La misión tenía como objetivo fortalecer las asociaciones de la UNODA con las autoridades nacionales, regionales e internacionales, avanzar en la cooperación para el control de las armas pequeñas y reforzar los marcos regionales de paz, seguridad y desarme en África Occidental. El calendario de la misión coincidió con el taller, lo que brindó la oportunidad de implicar a las principales partes interesadas en las prioridades tanto técnicas como estratégicas, incluidos los enfoques del control de armas que tienen en cuenta las cuestiones de género, las amenazas emergentes y los retos de la seguridad regional.

Fortalecimiento de la cooperación entre la UNODA y la CEDEAO

En la sede de la CEDEAO en Abuja, el Director se reunió con S.E. el Sr. Omar Alieu Touray, Presidente de la Comisión de la CEDEAO, y con S.E. el Embajador Sr. Abdel-Fatau Musah, Comisario de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad. Los debates se centraron en la actualización del Memorando de Entendimiento entre la UNODA y la CEDEAO de 2009 y en garantizar su adecuación a los retos actuales en materia de paz y seguridad.

El Sr. Adedeji Ebo (UNODA) se reúne con S.E. el Dr. Omar Alieu Touray, Presidente de la Comisión de la CEDEAO, en Abuja, Nigeria, el 7 de agosto de 2025

Un Diálogo Estratégico dedicado entre la UNODA y la CEDEAO reunió a altos funcionarios para explorar formas de reforzar la cooperación, en particular en la aplicación de la Convención de la CEDEAO sobre Armas Pequeñas y Ligeras (APAL). Los intercambios también abordaron amenazas emergentes como los flujos ilícitos de armas, los artefactos explosivos improvisados, los drones, la inteligencia artificial y el tráfico cibernético.

Diálogo estratégico UNODA-ECOWAS en Abuja, Nigeria, 5 de agosto

Ambas partes acordaron reforzar su cooperación en materia de desarme, no proliferación a través de un mayor apoyo a las comisiones nacionales, y considerar una futura revisión de la Convención para reflejar las nuevas realidades. Las consultas reafirmaron la sólida asociación entre la UNODA y la CEDEAO para promover la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en África Occidental.

Compromiso con las autoridades nigerianas al más alto nivel

El 5 de agosto, el Director y el Adjunto del Alto Representante se reunieron con el Asesor de Seguridad Nacional, Nuhu Ribadu, y con el Ministro de Defensa, Mohammed Badaru Abubakar, para elogiar el liderazgo de Nigeria tras la aprobación presidencial en 2024 del proyecto de ley NCCSALW. Esta legislación histórica, firmada por el presidente Bola Ahmed Tinubu, GCFR, estableció el Centro Nacional para el Control de Armas Pequeñas y Ligeras (NCCSALW) como una institución estatutaria con un mandato legal claro para coordinar la respuesta de Nigeria a la proliferación de armas ilícitas.

El Sr. Adedeji Ebo (UNODA) y el Sr. Anselme Nahmtante Yabouri (UNREC) se reúnen con el Asesor de Seguridad Nacional de Nigeria, Nuhu Ribadu, y el Ministro de Defensa, Mohammed Badaru Abubakar, en Abuja el 5 de agosto de 2025.

El 7 de agosto, mantuvo conversaciones con el Inspector General de la Policía nigeriana (IGP), Kayode Adeolu Egbetokun, quien subrayó la grave amenaza para la seguridad que suponen las armas ilícitas y reafirmó el compromiso del Cuerpo de Policía con las operaciones de recuperación de armas, las investigaciones dirigidas por los servicios de inteligencia y el fortalecimiento de las asociaciones internacionales.

Durante una visita de trabajo a la sede del NCCSALW, la UNODA se entrevistó con los altos dirigentes del Centro, incluido el Director General DIG Johnson Babatunde Kokumo. El NCCSALW presentó sus logros desde su creación formal en 2024, destacando la destrucción de casi 15.800 armas ilícitas y los avances significativos en el desarrollo institucional. El Centro también esbozó sus prioridades futuras, entre las que se incluyen el fortalecimiento de la gestión de fronteras, el desarrollo de sólidos sistemas nacionales de datos y la mejora de las instalaciones de almacenamiento seguro. Adedeji Ebo elogió los progresos del Centro y reiteró la disposición de la UNODA a proporcionar apoyo técnico y desarrollo de capacidades, haciendo hincapié en el potencial de Nigeria para servir de modelo regional para un control eficaz de las armas en África Occidental.

El Sr. Adedeji Ebo se reúne con el Director General del NCCSALW, Johnson Babatunde Kokumo, Abuja, 5 de agosto de 2025.

Consolidación de la asociación con la Unión Europea

El 6 de agosto, el Director y el Adjunto de la Alta Representante se reunieron con Zissimos Vergos, Encargado de Negocios de la Delegación de la UE en Nigeria y la CEDEAO. La reunión reafirmó la larga asociación entre la UNODA y la Unión Europea, destacando su compromiso compartido de hacer avanzar el control de armas y el desarme en África Occidental.

Ambas partes subrayaron la importancia de traducir los marcos internacionales en planes de acción nacionales concretos, adaptados a los contextos y prioridades locales. Nigeria fue identificado como un país clave en el que una mayor colaboración podría generar un impacto visible, incluyendo el apoyo a instituciones nacionales como la NCCSALW.

Los debates concluyeron con un compromiso compartido de reforzar la cooperación y garantizar que las iniciativas conjuntas ofrezcan resultados impulsados por la demanda que refuercen la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en toda la región.

Debates UE-UNODA en la Delegación de la UE en Nigeria y la CEDEAO, Abuja, Nigeria, 6 de agosto de 2025

Renovar el compromiso con la paz y la seguridad en África Occidental

Esta misión reforzó las asociaciones estratégicas de la UNODA con la CEDEAO, las autoridades nigerianas y la Unión Europea, subrayando la determinación compartida de adaptar los marcos de control de armamentos y desarme a los nuevos y emergentes desafíos en materia de seguridad. Los compromisos también subrayaron la importancia de apoyar a instituciones nacionales como la NCCSALW en sus esfuerzos por combatir la proliferación ilícita de armas y mejorar la estabilidad regional.

A través de estas iniciativas, la UNODA reafirma su compromiso de trabajar con socios nacionales, regionales e internacionales para hacer avanzar la paz, el desarme y la seguridad en África Occidental.

"Nigeria tiene el potencial de servir de modelo para un control eficaz de las armas, tanto a nivel regional como mundial. Reforzando las asociaciones con instituciones nacionales como la NCCSALW, podemos hacer avanzar la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en toda África Occidental", declaró el Director.